Allí estuvo reunido con la Subsecretaria, Cecilia Larivera y el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría, arquitecto Yamil Asch. “Muy positiva reunión. A trabajar!”, publicó él mismo en sus redes sociales, satisfecho con este encuentro y sus resultados de cara a lo que queda por delante, que es mucho trabajo.
Explicó que en el presupuesto 2023, en el artículo 11, se detalla un listado de obras que abarcan más de un ejercicio. Entre ellas figura este polideportivo, cuyo costo se afrontaría con una partida prevista para este año de 100 millones de pesos y dos de 300 millones, a contemplar en los presupuestos 2024 y 2025.
Este proyecto se suma a algunas concreciones previstas para este año dentro novedades en obras que tendrá la Universidad Nacional de Mar del Plata. Lazzeretti ha recordado la ampliación de la Facultad de Ingeniería, dos nuevas aulas en el Colegio Illia, el aulario de Avenida Juan B. Justo, ampliación en Ciencias Agrarias, la finalización de la biblioteca central en el complejo universitario y los pasos iniciales para un nuevo edificio destinado a la Facultad de Ciencias de la Salud.
Actualmente, los alumnos de la Universidad pueden practicar las siguientes disciplinas en distintos escenarios distribuidos por toda la ciudad: aikido, atletismo y running, básquet, fútbol masculino y femenino, handball, hockey femenino, natación, remo y vóley.
Comentarios
Loading…