Luego de la polémica generada ante la actualización del Régimen Académico del Nivel Secundario y que más tarde el Gobierno provincial postergara su tratamiento ante el Consejo General de Educación, UDOCBA informó que no tuvo acceso al documento ya que los escritos previos se abordaron a nivel nacional porque forman parte de la Política Educativa que todos los gobiernos proponen y plantean.
En ese sentido, la posición de UDOCBA es “respetar todo lo que tenga que ver con política de inclusión del alumno, siempre y cuando no se afecten los derechos de los trabajadores docentes”.
“Desde la Seccional Balcarce creemos que fomentar espacios de refuerzo de aprendizajes para los alumnos es muy necesario, ya que la repitencia no garantiza mejores aprendizajes y en muchos casos solo contribuye a que los alumnos abandonen la escuela”, expresaron.
Y concluyeron: “No es bajar la exigencia, sino buscar la manera para que los estudiantes sigan vinculados pedagógicamente y culminen sus estudios secundarios con más y mejores herramientas y aprendizajes”.
Comentarios
Loading…