Cada uno de los trabajos recibirá un subsidio de 30 mil pesos.

En agosto pasado se llevó a cabo en Tandil la plenaria de jurados que fueron encargados de seleccionar los proyectos para acceder a las becas de 30 mil pesos del Fondo Regional de las Artes de Tandil, Necochea, Balcarce, Azul y UNICEN.
El objetivo de estas becas es promover y potenciar los proyectos de creación y formación de diferentes disciplinas artísticas, para su desarrollo y concreción, fortaleciendo e impulsando la igualdad de oportunidades para el acceso a la Cultura y a la profesionalización del sector cultural regional.
La selección de los proyectos fue realizada por jurados especialistas designados para premiar propuestas o proyectos artísticos que conjuguen calidad, factibilidad e impacto social en la comunidad. La comisión evaluadora estuvo integrada por los siguientes jurados: Sebastián Carril (Arte y Transformación social – Tandil) Magalí Francia (Música – Necochea), Joaquín Martins (Artes Plásticas – Balcarce), Carlos Catalano (Artes escénicas – Unicen) y Virginia Morazzo (Literatura y Audiovisuales – Unicen).
Los proyectos seleccionados en Balcarce y que acceden a las becas son los siguientes:
Beca Formación Individual
Nombre: Miguel Ángel Aguilar.
Síntesis del proyecto: Taller de creación de juguetes de madera, armado por encastre y pegado de materiales reciclados y reciclables, con pintura de las piezas. Producto: juguete cuyo niño es el autor, único y personal. Cierre: muestra de las obras realizadas.
Beca creación Grupal
Nombre del grupo: Brillan Tres.
Representante: Pablo Nicolás Ferreyra.
Nombre del proyecto: Brillante: una historia en la oscuridad.
Se une el teatro tradicional y el teatro negro con el fin de estimular la creatividad y la fantasía, a partir de una historia de dos inventores que juegan con la luz y la oscuridad. Destinado a público en general, dando la oportunidad a poblaciones que no tienen acceso al hecho artístico.
Beca Creación individual
Nombre: Miguel Ángel Biró.
Nombre proyecto: Forjando Balcarce.
Síntesis del proyecto: Consiste en la capacitación en la forja artesanal de hojas de cuchillos para poner luego esos conocimientos al alcance de otros artesanos y generar un efecto multiplicador que sirva para desarrollo personal, social y económico de los interesados en el tema.