Transporte público: prohíben superar el 60% de ocupación en las unidades

El Gobierno Nacional publicó este lunes una serie de cambios en el protocolo. El uso de tapabocas en el interior de los colectivos será obligatorio. Además, las empresas que conserven cortinas en las ventanas deberán sacarlas.


El Gobierno Nacional publicó este lunes un nuevo protocolo para el transporte público de pasajeros. En el mismo se detalla que las unidades no podrán superar el 60% de su capacidad y deberán sacar las cortinas de las ventanas (aquellos que aún las conserven).

Por medio del Boletín Oficial (resolución 107/2020), el Gobierno nacional informó que para que pueda cumplirse el aislamiento social, los servicios deberán prestarse con una ocupación máxima del 60 por ciento.

Además, solicitó el retiro de las cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus en su entramado, con excepción de aquellos utilizados en los tapizados de las butacas y laterales de los vehículos.

Por otro lado, reafirmó el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte, y recordó que cada pasajero deberá portar el certificado de circulación que corresponda a su actividad, conforme la normativa vigente.

El Gobierno coordinó una capacitación para referentes de geriátricos locales

Lanzan un programa de subsidios para los clubes de barrio