Al igual que en gran parte del país, se autoconvocaron en la Plaza Libertad: «no nos asignan los recursos necesarios», dijeron.

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -INTA- se movilizaron este viernes en la Plaza Libertad.
El gremio se declaró en estado de alerta y asamblea permanente a partir de un informe realizado por el Ministerio de Modernización en el que se deja entrever un posible recorte presupuestario.
Francisco Estefañuk explicó los motivos de una jornada de protesta que se extendió en las distintas estaciones experimentales: «Hay dos ejes en discusión; el informe del ministerio que establece que sobran 750 empleados y la falta de recursos para desarrollar nuestras funciones de forma correcta», dijo. Y ahondó: «Rechazamos además el informe porque consideramos que la metodología utilizada no fue la que corresponde. Además, hoy en día nos están faltando 300 millones de pesos para funcionar con normalidad».
En este marco, Estefañuk sostuvo que las autoridades del Gobierno Nacional «dicen que no cumplimos las metas, y por el otro lado nos cortan el presupuesto. Nos exigen pero no nos asignan los recursos presupuestarios para funcionar».
Sobre las medidas que tomarán tras la convocatoria, explicó que buscarán «concientizar a la ciudadanía en general y a nuestros compañeros de cual es el problema que estamos teniendo».