En el Colegio San José se llevó a cabo este viernes por la mañana el acto oficial del Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de un nuevo aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, allá por 1845.
La ceremonia contó con la presencia de las banderas de los distintos servicios de enseñanza e instituciones del distrito, alumnos, docentes y directivos del establecimiento anfitrión, autoridades municipales y educativas, concejales y consejeros escolares, y la comunidad en general.
Durante el acto se pudo disfrutar de la presentación de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil, programa que depende de la Subsecretaría de Cultura y Educación. Los pequeños músicos deleitaron a todos los presentes con un variado repertorio.
«El propósito de esta conmemoración es recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo. Pero no fueron sólo hombres los que combatieron en la Guerra del Paraná, sino también mujeres. Mujeres que se ocuparon de los heridos y de abastecer de pólvora y alimentos a los combatientes. Hoy transitando más de 150 años de este combate queremos tomar de esta historia el legado para nutrirlo de sentido y para desde nuestro rol como educadores trasmitir la significatividad de la vida en un País Soberano», recordó la directora del nivel inicial y primario, Julieta Rojo.
Y continuó: «Soberanía es defender nuestros derechos, es vivir libremente, es construir una nación basada en el trabajo de todos los que somos parte. Decidir, soñar, proyectar, estudiar, aprender, trabajar, vivir en familia, en comunidad para un presente y un futuro que cuida, que genera oportunidades valorando y promoviendo el cuidando la casa común y entendiendo que la Soberanía de un país la construimos y sostenemos entre todos».
Por su parte, el subsecretario de Cultura, César Gustavo De Gerónimo, afirmó: «Construimos soberanía día a día con nuestras actitudes, muchas veces en riesgo, en riesgo de parecer fuera de tiempo, tal vez, para los valores que intentamos sembrar. Por supuesto, aquí vemos en primera fila, y no tanto en primera fila, a las personas que cada día siembran sus valores, sus valores de amor a la patria, pero sus valores de amor a la honestidad, a la perfección, a la actitud de mejorar día a día, y no sólo para superarse ellos mismos, sino para intentar influir en su entorno para que cada día haya una vida mejor para cada uno de nosotros».