Dijo no estar de acuerdo con que el costo lo paguen los vecinos, se refirió a «cuestiones poco claras» en el proyecto de ordenanza y agregó que detrás de estas obras «está la empresa ligada a a familia de Marcos Peña».

El concejal de Cumplir, José Luis Pérez, habló en la mañana de Radio Sube (101.5) y se refirió al crédito de $9 millones que evalúa solicitar a Provincia el Gobierno Municipal para ejecutar la obra de recambio de luminarias en las principales avenidas de la ciudad.
El ex Intendente dijo que sería «inoportuno» la toma del crédito, habló de un «negociado de la empresa ligada a la familia de Marcos Peña» y adelantó que desde la oposición rechazarían la ordenanza.
«A partir de la posibilidad cierta de no seguir gobernando la Provincia de Buenos Aires desde el 10 de diciembre, se ve cierto apuro por tomar este tipo de créditos en varias ciudades gobernadas por Cambiemos. Parece que han importado varias luminarias y las tienen que colocar o vender antes de irse», mencionó el edil.
Pérez dijo además que en el proyecto elaborado por el Ejecutivo Municipal «existen cuestiones poco claras», como por ejemplo «el monto total que va a devolver el municipio y el precio que van a pagar los vecinos».
«No comparto para nada que la obra la tengan que pagar los vecinos, mucho menos cuando no fueron ellos los que pidieron el recambio de luminarias. La decisión es pura del municipio. Ningún frentista sabe al día de hoy cuándo ni cómo tendrá que pagar la obra porque no está contemplado en la ordenanza», agregó el concejal.
Pérez añadió además que «la situación socioeconómica hace que nadie priorice un cambio de luminarias» sino que «ante una cosa u otra, cualquiera se va a fijar primero en la educación de sus hijos, la devolución de un crédito, pagar el alquiler o comer. Hay otras prioridades mucho mas urgentes que contemplar».
Por último el ex Jefe Comunal explicó que no hay tiempo para citar al Secretario de Hacienda, Francisco Ridao, debido al «apuro» con que el Ejecutivo intenta tratar el tema: «ya nos hicieron saber que lo quieren aprobar en la sesión del jueves. Esperemos que al menos respondan la nota que le enviamos al Presidente de la Comisión. Igualmente en estos términos es prácticamente imposible que acompañemos el proyecto».