Provincia proyecta obras en Balcarce por 82 millones de pesos

El dato se desprende de la presentación del Presupuesto 2022 que el Gobierno Bonaerense realizó ante la Legislatura la semana pasada. El distrito figura en el ranking de los menos beneficiados.

En el proyecto de Presupuesto 2022 enviado hace una semana a la Legislatura por parte del gobernador Axel Kicillof, se prevén obras de infraestructura para Balcarce por poco más de 82 millones de pesos.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos financiará la construcción y puesta en valor de centros de atención para la salud por 55 millones de pesos mientras que a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires financiará distintas obras de infraestructura por 27,5 millones de pesos.

Según el listado con obras que se proyectan ejecutar el año entrante en los 135 municipios, entre los 20 menos beneficiados -18 de ellos gobernados por Juntos- figura Balcarce.

En líneas generales, la iniciativa contempla un gasto total de $3,1 billones y propone un Fondo de Seguridad de $7.000 millones que irá para que los Municipios compren patrulleros.

Según explicó el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, durante la presentación de la propuesta, el eje estará puesto en “consolidar un Estado presente en esta nueva etapa de recuperación económica que le permita a la Provincia lograr un crecimiento sostenido con inclusión social”.

LOS MENOS BENEFICIADOS

  • San Nicolás (Juntos), $100.205
  • Lanús (Juntos), 16.300.000
  • Arrecifes (Juntos), $35.147.976
  • Suipacha (Juntos), $40.000.000
  • Rivadavia (Juntos), $40.851.522
  • Vicente López (Juntos), $41.000.000
  • Brandsen (Juntos), $54.400.000
  • Florentino Ameghino (Juntos), $56.935.316
  • Capitán Sarmiento (Juntos), $60.000.000
  • Tres de Febrero (Juntos), $60.223.766
  • San Cayetano (Juntos), $61.120.531
  • General Arenales (Juntos), $63.971.837
  • Roque Pérez (FdT), $70.000.000
  • Pinamar (Juntos), $71.731.444
  • Salliqueló (Juntos), $75.000.000
  • Balcarce (Juntos), $82.500.000
  • Marcos Paz (FdT), $86.611.411
  • Saavedra (Juntos), $96.796.559
  • Ramallo (Juntos), $99.000.000
  • General Lamadrid (Juntos), $107.879.576

LOS MÁS BENEFICIADOS

  • Merlo (Fdt), $6.903.140.111
  • La Plata (Juntos), $6.262.736.568
  • La Matanza (FdT), $4.838.526.375
  • Bahía Blanca (Juntos), $3.329.254.648
  • Moreno (FdT), $3.231.059.159
  • Lomas de Zamora (FdT), $2.637.573.462
  • Berazategui (FdT), $2.556.819.161
  • Florencio Varela (FdT), $2.252.415.984
  • Almirante Brown (FdT), $2.361.626.248
  • Luján (FdT), $2.135.326.485
  • Malvinas Argentinas (Frente de Todos), $1.217.225.943
  • Escobar (FdT), $1.870.754.992
  • Ensenada (FdT), $1.651.205.339
  • Hurlingham (FdT), $1.476.123.143
  • Tigre (FdT), $1.309.190.714
  • General Pueyrredon (Juntos por el Cambio), $1.254.832.945
  • Quilmes (FdT), $1.123.158.451
  • San Pedro (FdT), $1.167.552.531
  • Chivilcoy (Primero Chivilcoy), $1.101.027.912
  • Mercedes (FdT), $1.054.080.314
  • Pergamino (Juntos), $1.012.371.914

Comentarios

Leave a Reply
  1. La interpretación acerca de cierto favoritismo partidario en la asignación de fondos para infraestructura no puede sostenerse con la información ofrecida en este artículo. Sería válida si se compararán las inversiones por habitante. Por ejemplo, Pergamino y Balcarce están ambos gobernados por JxC y la inversión por habitante es aprox. 5 veces mayor en el primero. Asimismo, esa inversión en Pergamino es casi 4 veces superior a la comprometida con La Matanza y el doble que en Florencio Varela y Lomas de Zamora.
    Por su parte, es aún mayor a la de Pergamino, la de Bahía Blanca e igual a la de La Plata, en números redondos por habitante.
    Creo que esa interpretación puede servir para disimular otras cuestiones que deben haber sido consideradas en la asignación presupuestaria, o enmascarar una deficiente gestión financiera por parte de autoridades locales.

Dejá un comentario

Loading…

0

Se dio a conocer el parte semanal y la ciudad continúa sin registrar contagios

Alberto Fernández recibió la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19