El objetivo fue presentar el proyecto ante profesionales del INTA, CONICET e INTI. El Sec. de Gobierno, Ricardo Stoppani, fue de la partida.

Se trata de la unidad demostrativa de producción de biogás para el “Desarrollo energético rural sostenible en la Pampa Húmeda Argentina”.
La ponencia estuvo a cargo de la investigadora del INTA y CONICET, Ing. Mercedes Echarte, y el investigador del Instituto Wuppertal de Alemania, Willington Ortiz Orozco.
El objetivo del encuentro que se realizó en el auditorio Agronomía fue presentar el proyecto ante profesionales del INTA, CONICET e INTI, autoridades de municipios vecinos y estudiantes avanzados de diferentes carreras.
Vale destacar que se trata de una iniciativa “nunca antes desarrollada en nuestro país” y es por eso que se está haciendo foco desde distintos organismos con el objetivo de poder replicarlo en diferentes comunidades.
En la oportunidad, se habló de la marcha de la obra de construcción del biodigestor, los análisis previos que se realizaron y la conexión con el instituto alemán que tiene a su cargo la financiación de esta propuesta.
El objetivo final es proveer gas domiciliario para una cantidad de viviendas de la localidad, transformando en gas, el abono de sustratos de establecimientos que trabajan con animales de crianza.
Asimismo, también se generará energía eléctrica que será usada en los momentos que se producen cortes en el suministro que provocan que no funcione la bomba de agua y, por ende, se interrumpa la provisión de ese servicio esencial.
Comentarios
Loading…