Preocupación: Camuzzi analiza un aumento desproporcionado

Este martes está convocada la audiencia para tratar las nuevas subas de gas. Los incrementos se implementarían a partir de octubre.

Camuzzi se debate entre dos propuestas. En ambos casos están atadas al precio del dólar, y la “buena voluntad” de las petroleras.

Este martes por la tarde se llevará adelante en el Barrio porteño de Barracas, al audiencia pública convocada semanas atrás por el Gobierno Nacional done se discutirá el nuevo valor de la tarifa del gas a partir del 1 de octubre. 

Fuentes oficiales dejaron trascender en las últimas horas que la firma elevó dos propuestas de incremento para Balcarce y la zona. Una de ellas promedia el 165 % de aumento mientras que la otra presenta incrementos del 47 % para los consumidores.

Las diferencias iniciativas de Camuzzi, varían en cuanto a que la más baja depende de que las petroleras acepten reducir el precio en dólares del valor del gas pero que además coticen el dólar a $ 31, 47, precio similar al que tenían antes de la devaluación de la semana pasada.

Sin embargo, esta oferta solo duraría hasta fin de año ya que a partir del primer mes de 2019 se cotizaría con el valor de ese momento.

De no prosperar este acuerdo con las petroleras, la situación se agravaría aún más para los usuarios y el aumento que correspondería a partir de octubre superaría el 160%.

¿Cuánto se pagaría?
Según un informe publicado por el diario La Capital de Mar del Plata, un vecino de la ciudad costera como así también de localidades cercanas como Balcarce que consume 500 metros cúbicos, pasaría de pagar $4.373, a $ 5.737 o $ 10.490, según cual propuesta se apruebe.

Reino recorta el gasto político y se muestra en sintonía con Nación

Adultos pasó a la instancia provincial de la Feria de Ciencias