Preocupa el aumento del consumo de oxígeno en las clínicas de Mar del Plata

27/04/2021

El incremento de internaciones producto del avance de la segunda ola de coronavirus trajo aparejado un aumento del consumo de oxígeno en las clínicas de Mar del Plata. Los efectores monitorean la situación con atención ante la posibilidad de acusar problemas con el suministro en el corto o mediano plazo.

Gustavo Elicabe, el titular en el Distrito XI de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (Fecliba), aclaró que por el momento las clínicas marplatenses no acusaron complicaciones con la provisión del insumo, aunque reconoció su preocupación porque «ha aumentado mucho el consumo de oxígeno en el último mes».

Si bien por el momento el faltante de oxígeno tiene lugar solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), Elicabe acusó problemas con la distribución del oxígeno por tubos, requerido mayormente en domicilios particulares y hoteles.

De acuerdo a las estadísticas oficiales de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon, la ocupación de camas de terapia creció un 107% en los primeros 26 días de abril. En el primer día del mes había 65 camas de cuidados intensivos ocupadas por marplatenses y batanenses. Hoy, ya hay 135 personas en estado crítico.

Los números oficiales también dan cuenta que el uso de respiradores artificiales se incrementó un 221% desde el 1º de abril. Al día de hoy se requieren 45 artefactos para asistir a pacientes que cursan la infección de Covid-19.

Ultimas Noticias

Choque y vuelco en Del Valle y 12

Se inauguró el espacio «40 años de democracia» en el Concejo Deliberante

Concentración en el Hospital y pedido de justicia

Falleció una joven de 22 años tras dar a luz en el Hospital y denuncian una presunta mala praxis

Se desarrolló una nueva jornada de salud bucal en la Escuela Primaria N° 4