Por el calentamiento global, los glaciares de los Alpes podrían perder el 90% de su volumen en 80

12/04/2019
La alarmante previsión es por las emisiones de gases con efecto invernadero, que amenazan a las enormes masas de hielo.

Los glaciares de los Alpes podrían derretirse en un 90% para fin de siglo si no se hace nada por reducir las emisiones de gases con efecto invernadero responsables del calentamiento global. Se trata de cuatro mil glaciares que durante el verano proveen de agua a millones de personas con el deshielo, cuya existencia está amenazada por las emisiones vinculadas a la actividad humana.

Un equipo de investigadores suizos estimaron la evolución de los glaciares según diferentes hipótesis de calentamiento. Si las emisiones alcanzan un techo de aquí a unos años para luego caer rápidamente hasta 2100, sólo sobreviviría un tercio del volumen de los glaciares.

Aunque el panorama es muy diferente si las emisiones siguen a su ritmo actual. «Con esta hipótesis pesimista, los Alpes podrían quedarse casi sin glaciares para 2100, con sólo unos pocos aislados en altitud, que representarían 50% o menos del volumen actual», explica Mathias Huss, director del ETH Zurich, y coautor del estudio.

Los investigadores aclararon que más allá de los esfuerzo que se hagan para reducir las emisiones los Alpes perderían al menos la mitad de sus glaciares. «Un glaciar es un reservorio, que en buen estado se derrite (parcialmente) durante el verano y aumenta de volumen en invierno. Eso quiere decir que el período en que la gente necesita más agua, la obtiene del glaciar», dijo a AFP Harry Zekollari, de la Universidad tecnológica de Delft, en Holanda.

Ultimas Noticias

Balcarce refuerza su accesibilidad turística con el apoyo de la Provincia

El Municipio busca fomentar el desarrollo de productos de origen local

Alfredo Castro, un apasionado de los Bonaerenses: lleva 18 años acompañando a los finalistas locales

La próxima semana finalizará la filmación de la serie de Netflix sobre Ayrton Senna

El Concejo Deliberante reconoció a los docentes con mayor antigüedad del distrito