Aumentó la nafta y así quedaron los precios en Balcarce
Como estaba previsto, desde la medianoche de este martes rigen los nuevos valores en todas las estaciones de servicio de YPF. El precio del litro de nafta súper llegó a $90,70.
Como estaba previsto, desde la medianoche de este martes rigen los nuevos valores en todas las estaciones de servicio de YPF. El precio del litro de nafta súper llegó a $90,70.
Desde la Provincia de Buenos Aires actualizaron el sistema de fases que rige en el territorio bonaerense. «En el interior hay estabilidad con leve tendencia a la baja en la cantidad de casos pero en el AMBA y en CABA hay un aumento», explicó Gollán.
Desde la defensa del delegado del Hospital Municipal, Mario Ávila, anticiparon, además, que avanza a buen ritmo la denuncia contra el jefe de Mantenimiento por falso testimonio.
Las muertes por COVID en lo que va de la pandemia ya suman 91. Mientras tanto, 5010 balcarceños lograron superar la enfermedad.
Habrá controles en la zona del cruce de las rutas 226 y 55. La aparición de una nueva cepa más infecciosa y los altos índices de casos y decesos diarios registrados en la última semana alarman a las autoridades regionales.
El flamante concejal del Frente de Todos calificó como «nefasta» la gestión Reino. «Piensan que se conduce haciendo asfalto o cambiando luces», aseguró.
Integrantes de la comisión de juventud recorren distintos sectores de la ciudad. Se espera que el programa incluya a 750 mil jóvenes de todo el país.
El concejal de Juntos por el Cambio reiteró el pedido para que sea creado en Balcarce un Juzgado de Garantías.
Balcarce será sede este fin de semana de la segunda fecha del Zonal del Atlántico. «Más allá de ser sin público por las restricciones por el COVID, la organización facilitará una transmisión en vivo vía streaming para seguir el minuto a minuto de la competencia», señaló el funcionario.
El director del Hospital Municipal realizó un balance sobre la situación sanitaria del distrito. «Ya tenemos al 100% del personal de salud inoculado, junto con el 80% de los docentes y las fuerzas de seguridad», resaltó.
Desde la dependencia se elaboró un cronograma para recorrer los espacios públicos de cada uno de los barrios de la ciudad.
Un vecino denunció en las redes sociales el incidente que sufrió este domingo a la noche cuando regresaba a la ciudad por Avenida San Martín. «No puede ser que haya estos baches», expresó.
Es parte de un acuerdo entre el gobierno provincial y Fundación Fangio. Los ejemplares serán entregados a alumnos de escuelas primarias y secundarias.
El distrito tiene un total de 126 casos activos. Además, en lo que va de la pandemia ya son 4987 los pacientes que lograron recuperarse del coronavirus.
El incendio se inició varios días y se requirió de intensos trabajos. Colaboraron dotaciones de Vela, Barker, Ayacucho, Rauch, Balcarce, Azul y Mar del Plata. Las autoridades afirmaron que no se dio por causas naturales, sino que fue intencional.
En otros procedimientos se incautaron dos armas de fuego por no contar sus propietarios con la correspondiente documentación.
“Nos tenemos que seguir cuidando y cumpliendo a rajatabla con los protocolos”, señaló el jefe de Gabinete bonaerense.
Iniciará este lunes el proceso de audiencias públicas mediante el cual pondrá en discusión el costo del precio del gas a boca de pozo y el margen que deberá asumir mediante subsidios.
En la mañana de este domingo la Policía dispersó a varias decenas de jóvenes que se encontraban reunidos sin protocolo alguno.
El primer siniestro se produjo en el kilómetro 292 de la ruta 29 y el segundo tuvo lugar en la zona de calles 47 y 70.
El episodio se registró en avenida Gonzales Chaves casi esquina 5. El ciclista debió ser trasladado al centro asistencial con heridas leves.
Ocurrió tras el reclamo de vecinos en la zona del Cerro «El Triunfo» y «El Mirador». Se procedió al secuestró de vehículos y se labraron una serie de contravenciones a los presentes.
En las últimas 24 horas sólo se registraron 9 casos positivos. Al día de hoy son 120 los casos activos en el distrito. Balcarce, a poco de llegar a los 5 mil vecinos que transitaron la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
La prórroga establece que los gobernadores podrán limitar la circulación por horarios o por zonas, en caso de que lo crean necesario. Habilita a la Dirección Nacional de Migraciones a establecer restricciones en las fronteras.
Hasta el momento son 3413 los balcarceños que se aplicaron la vacuna. De ese total, 583 completaron el esquema. Hay 13857 inscriptos aguardando por un turno.
Una dotación de cuatro hombres se trasladó hasta la vecina localidad para brindar asistencia en la línea de fuego.
Será de manera escalonada. Desde la petrolera aseguran que es para poder financiar el plan de inversiones previsto para este año.
El siniestro se registró a 10 kilómetros del paraje Solanet, en el partido de Ayacucho. El conductor resultó ileso.
El presidente de la institución dijo que el encuentro entre partes en Trabajo significó un «paso adelante» y una «nueva oportunidad».
El delegado regional del Ministerio participó del encuentro y reconoció que «apelarán a nuevas instancias para continuar con las fuentes de trabajo». «Existe la posibilidad de que el Hogar no cierre sus puertas», aseguraron desde Utedyc.
Nació en 1886 en nuestra ciudad y su deceso se produjo el 13 de marzo de 1932 en Buenos Aires. Fue un paleontólogo dedicado al estudio de mamíferos fósiles.
Se abarcó el trayecto en calle 26 desde 39 a 45; 45 de 26 a 28, y 41 bis de 24 a 26. Es la primera etapa que comprenderá 18 cuadras pavimentadas.
El total de activos en el distrito es de 132, mientras que los recuperados en lo que va de la pandemia ya suman 4952.
En 12 meses de pandemia hubo 44.078 marplatenses infectados y 1.386 fallecidos. El distrito pasó 75 días en fase 3 y estuvo al límite del colapso sanitario. El alivio llegó antes del verano y se vivió una temporada inédita.
Debieron interrumpir momentáneamente la primera sesión ordinaria del año para dialogar con la delegada del personal y los representantes gremiales.
La secretaria de Finanzas del gremio, Xoana Martínez, hizo uso de la banca pública en la primera sesión ordinaria del año.
La delegada de las trabajadoras del asilo habló durante la concentración y pidió que los directivos revean la decisión. “Estamos hablando de una institución necesaria para la comunidad por su función”, mencionó.
Trabajadoras del lugar y vecinos de la comunidad desarrollaron una caminata desde la sede del asilo hasta el Concejo Deliberante. “Los abuelos tienen derechos, respetenlos”, reclamaron.
El jefe comunal manifestó su conformidad con la infraestructura que cuenta la ciudad en materia de personal y equipamiento, aunque solicitó medidas para intensificar el trabajo en materia de prevención.
La Dirección de Espacios Públicos realizó diferentes trabajos en varios sectores de Plaza Libertad que se encontraban deteriorados por el paso del tiempo.
© 2021 by bring the pixel. Remember to change this
Enter your account data and we will send you a link to reset your password.
To use social login you have to agree with the storage and handling of your data by this website. %privacy_policy%
AcceptHere you'll find all collections you've created before.