Más comercios se suman como puntos para la recolección de aceite vegetal usado

Se trata de una propuesta enmarcada en el Plan BIO, un programa provincial creado en 2008 para el reciclado de aceite.

Desde la Subsecretaría de Producción y Empleo y la Dirección de Gestión Ambiental confirmaron que se sumaron nuevos comercios para la recolección de aceite vegetal usado, una propuesta enmarcada en el Plan BIO, un programa provincial creado en 2008 para el reciclado de este residuo.

El aceite vegetal puede ser reutilizado como materia prima para la producción del Biodiesel. Esto significa que el aceite que se emplea para cocinar puede convertirse en un combustible. Aproximadamente por cada 1.2 litros de aceite vegetal usado se puede producir un litro de Biodiesel quedando glicerol y ácidos grasos como subproductos.

El importe recibido por este residuo es repartido en partes iguales entre siete instituciones: Escuelas Especiales Nº 501 y 502, Hogar Nuestro Sueño, Centro de Día Arco Iris, Taller Protegido, ONG Abrepuertas y Escuela de Equitación Especial “El Relincho”.

Las dependencias recuerdan que aquellos comercios generadores de aceite vegetal usado podrán obtener más información comunicándose con Producción a los números 424007 / 421269 o en las redes sociales de la Dirección de Gestión Ambiental Balcarce, a los efectos de adherirse al Plan BIO.

Comentarios

Dejá un comentario

Loading…

0

Continúa abierta la inscripción para la Tecnicatura Superior en Administración en PyMES

Avanza a buen ritmo la cuarta edición de “Mochila Solidaria”