Mar del Plata será sede de la 1° Cumbre Internacional de Cannabis y Cáñamo

03/04/2023

Cerca de 10.000 personas participarán de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo, y de la segunda edición de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo, que se desarrollará entre el 7 y 9 de abril, durante Semana Santa, en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, donde se reunirán funcionarios, industriales, pymes y organizaciones locales, federales e internacionales de 13 países.

“Nuestra expectativa es que en los tres días del evento participen cerca de 1.000 personas y escuchen las charlas de la cumbre, en tanto que en la Expo industria Cannabis & Cañamón esperamos que durante ese período pasen cerca de 10.000 personas”, expresaron los organizadores, de la Confederación Cannábica Argentina (CCA).

El evento tendrá la participación de referentes argentinos e internacionales del cannabis y del cáñamo en temas como salud, cultivo, semillas, biocombustibles, agro, biotecnología y negocios entre el 7 y 9 de abril, en el marco de la segunda edición de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo.

En tanto, para el 8 de abril está prevista una rueda de negocios donde participarán inversores, instituciones de investigación internacional y pymes argentinas con charlas exclusivas para presentar sus negocios, a fin de generar inversiones en los ámbitos regional, nacional e internacional.

Este evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Instituto Nacional de Semillas (Inase).

Asimismo tiene el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) a través de sus facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas, e Ingeniería, así como el Centro de Desarrollo Económico y Territorial (Cedet).

En la cumbre, se espera la participación de Francisco Echarren, presidente de Ariccame; Gabriel Giménez, por Ariccame e Inase; María Apólito, exsubsecretaria de Economía del Conocimiento; María Laura Sandoval, especialista en negocios del cannabis y del cáñamo; y Alejandro Bucciarelli, investigador de la Universidad Nacional del Sur y cofundador del Reprocann); entre otros.Entre los países disertantes estarán Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, EEUU, Ecuador, España, Ucrania, México, Mongolia y Uruguay de manera presencial y virtual.

Ultimas Noticias

Provincia autorizó la circulación de vehículos que tengan la VTV vencida

El quirófano móvil de Zoonosis llega a la sociedad de fomento «Pueblo Nuevo»

Los Bomberos Voluntarios cierran el año con una práctica en su centro de entrenamiento

Culminaron los trabajos de conexión de las plantas modulares en Avenida San Martín

Héctor Murias y «Tati» Bakker «cuelgan» los plantines tras 47 años de actividad comercial