Se trata del período alcanzado por la medida judicial cuando se frenó el aumento. Comprende desde marzo hasta agosto.

El Organismo de Control de la Energía de la Provincia de Buenos Aires (Oceba) informó a las empresas y las más de 200 cooperativas distribuidoras del servicio eléctrico que en las facturas emitidas a partir de noviembre deberán cobrar un retroactivo correspondiente al período que se facturó sin aumento ( de marzo hasta agosto).
La resolución llegó a las oficinas de la Cooperativa de Electricidad General Balcarce desde donde confirmaron que en las siguientes boletas trasladarán los valores a los usuarios para quienes habrá «planes de pago». Se trata de una serie de cuotas (hasta 4 en caso de que sean solicitadas), donde los clientes pagarán los consumos que en su momento fueron alcanzados por la medida judicial.
Cabe recordar que tras el fallo del 6 de septiembre de la Corte Suprema que dejó sin efecto las medidas cautelares que frenaban el aumento de la tarifa, el Oceba dio vía libre a la resolución Nº 22/16 del Ministerio y las boletas llegaron en el interior con subas promedio del 165 por ciento.
De acuerdo a la resolución, el incremento de la luz en el interior bonaerense es del 130 por ciento promedio para usuarios residenciales, un 115 en la tarifa general (comercios, oficinas, etc.), un 115 para las Pymes y 215 por ciento para las grandes industrias.