Los profesionales de la salud rechazaron la propuesta del gobierno y endurecen su postura

La Asociación desestimó la última oferta del Departamento Ejecutivo. La semana próxima habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La negociación paritaria entre el Gobierno Municipal y la Asociación Profesionales de la Salud sumó un nuevo capítulo.

En las últimas horas, la Asociación rechazó la propuesta realizada por el Departamento Ejecutivo, endureciendo aún más su postura, y elevó una contrapropuesta.

Según pudo saber MinutoBalcarce, la última oferta del gobierno fue la siguiente:

  • 12% de bonificación remunerativa para mayo (ya paga)
  • Bonificación remunerativa igual al IPC nacional del trimestre abril-mayo-junio 2019 y un 4% al básico para julio
  • 3% al básico en agosto
  • 3% al básico en septiembre
  • 3% al básico en octubre
  • 2% al básico en noviembre si el IPC nacional acumulado a fin de octubre supera el 35%
  • 2% al básico en enero y analizar el IPC anual 2019 contra la suma de los porcentajes abonados por bonificación remunerativa y básicos, estableciendo mecanismo de compensación en enero si fuera necesario

Por su parte, la contraoferta de la Asociación fue la siguiente:

  • Desde mayo hasta octubre es idéntica a la propuesta del Ejecutivo
  • Noviembre: ajuste por inflación del IPC
  • Diciembre: ajuste por inflación del IPC
  • Pasaje de las bonificaciones remunerativas en su totalidad al básico desde mayo hasta octubre de 2020

En este contexto, la semana próxima ambas partes compartirán una nueva audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo para intentar destrabar la situación o al menos avanzar hacia un posible arreglo.

Luego de la polémica se abre un interrogante: ¿Es posible trasladar la Comisaría?

La Cooperativa y el Municipio continúan con el plan de bacheo