Los gremios docentes volvieron a rechazar la oferta salarial del gobierno bonaerense

También se negaron a negociar la paritaria de 2019 sin cerrar la de este año. Según adelantaron, corre riesgo el comienzo del próximo ciclo lectivo.

En lo que va del conflicto, el más extenso del que haya registro en la provincia de Buenos Aires, los sindicatos ya convocaron a 29 días de paro.

El gobierno de María Eugenia Vidal se volvió a reunir con los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense. En esta ocasión, ofreció un aumento del 32% a diciembre y la inclusión de un bono de fin de año de 7 mil pesos. La propuesta fue rechazada por los sindicalistas.

Entre reuniones técnicas y salariales, la de hoy fue la número 20 entre las dos partes. Los ministros bonaerenses hicieron la undécima propuesta salarial y la postura de los cinco gremios (SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP y AMET) se mantuvo: piden una cláusula de ajuste automático contra la inflación.

Como viene haciendo el gobierno de Vidal, sumará ese 2% de aumento que ofreció hoy al salario pese al rechazo.

Además, el gobierno bonaerense intentó abrir la negociación para el año que viene.Planteó una oferta con un aumento del 20% en seis tramos: 4% en enero, 4% en marzo, 4% en mayo, 4% en julio, 2% en septiembre y otro 2% en noviembre. Eso sumado a una cláusula gatillo en caso de que la inflación supere el monto.

Por su parte, los sindicalistas se negaron a negociar la paritaria de 2019 sin cerrar la de este año.

Un ex saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs planeaba un atentado contra un fiscal

Asaltaron y golpearon a un diplomático canadiense a horas del arranque del G20