El Indec reflejó un empeoramiento en los índices de desigualdad en la sociedad. El 10% de los hogares más ricos ya ganan 20 veces más que el 10% más pobre.

La crisis financiera y la recesión de 2018 vinieron acompañadas de una profundización de los indicadores de desigualdad. La carrera que los salarios perdieron contra los precios durante la mayor parte del año pasado golpeó el poder de compra de los ingresos, lo que provocó un aumento de la pobreza y una brecha mayor de ingresos entre la porción más rica y la más pobre de la sociedad. En ese contexto, la mitad de las familias del país viven actualmente con menos de $25.000 por mes.
Los indicadores que miden el nivel de desigualdad que existe en la sociedad empeoraron hacia fines de 2018, de acuerdo a los datos publicados por el Indec este jueves. En un año se agrandó la diferencia entre los ingresos per cápita familiar que recibe el primer decil de la sociedad, es decir el más pobre, con el décimo, el más rico. El 10% de hogares con mayor poder adquisitivo gana 20 veces más, cuando hace un año sus ganancias eran 17 veces superiores.
Dicho de otra forma, el Indec dio cuenta de que el 10% de los hogares más ricos concentraron a fines del año pasado el 32,3% de los ingresos, mientras que el 10% más pobre solo el 1,6%. A finales del 2017 esa relación era de 31% contra 1,8%.