La misión del FMI llega al país para renegociar la deuda

12/02/2020

Tras seis meses de ausencia, la delegación se reunirá con funcionarios nacionales para tener un diagnóstico de la situación económica del país así como también conocer las perspectivas a corto y mediano plazo.


Una misión del Fondo Monetario Internacional llegará este miércoles al país para revisar las cuentas públicas y dialogar con funcionarios, empresarios y analistas con el objetivo de renegociar la deuda de USD 44.000 millones que Argentina mantiene con ese organismo multilateral.

La delegación del FMI estará presidida por Julie Kozak, directora adjunta del departamento para el Hemisferio Occidental y el encargado del caso argentino, Luis Cubeddu, que ya desempeñó ese mismo cargo pero en 2002. El venezolano reemplazó a Roberto Cardarelli, que encabezó la última misión del Fondo en Buenos Aires, que tuvo lugar a fines de agosto.

Si bien en un primero momento estaba pautado que la misión se quede hasta el viernes en el país, se decidió extender la visita debido a la necesidad de recabar más datos, también dentro del sector privado, con consultoras, bancos y empresarios, hasta el miércoles de la semana que viene.

Se espera que durante los primeros días, la delegación se reúna con funcionarios de los sectores de Hacienda y de Finanzas, junto con las autoridades del Banco Central, para tener de primera mano un diagnóstico de la actual situación económica del país y las perspectivas para el corto y mediano plazo, e informar a las autoridades del organismo.

Además, Kosack y Cubeddu se reunirán con empresarios, bancarios y analistas financieros para conocer sus opiniones. La agenda se definirá “día a día”, dijeron las fuentes allegadas a la negociación.

El auditor regional del FMI, Alejandro Werner, explicó a fines de enero último que “la misión se enfocará en cooperar con las autoridades argentinas en términos de entender el marco de política económica y poder hacer nuestras proyecciones sobre el país, al entender mejor las medidas que se están tomando para mejorar la situación de la pobreza y reactivar la economía”.

Ultimas Noticias

Se incendió un camión en el peaje entre Balcarce y Mar del Plata: importantes daños materiales

Bomberos balcarceños intervinieron en una Jornada Integral de Destrezas de Emergencias

Este fin de semana se desarrollará el Torneo de Pato «Daniel Mónaco»

Aumentó la VTV: el control anual para el auto promedio pasó a costar casi 10 mil pesos

Robó 46 mil pesos y huyó en remis, pero fue interceptado por la Policía y terminó en Batán