La iniciativa surgió del Concejo Deliberante ante los reiterados episodios de inseguridad que tienen como víctimas a personas mayores.
Teniendo en cuenta la reiteración de engaños a adultos mayores y jubilados que ocurrieron en este último tiempo en la ciudad, desde el Concejo Deliberante se propuso brindar un encuentro instructivo informativo para trabajar en la prevención del delito.
En diálogo con Radio Sube (101.5), el concejal de Cambiemos, Sebastián Pinilla, contó detalles de la iniciativa que se concretará en los próximos días.
«Se trata de brindar herramientas a los adultos mayores a través de consejos para no ser engañados ni caer en los ‘cuentos del tío’. Son detalles que por más mínimos que sean pueden significar la diferencia entre ser víctima de un ilícito y no serlo», contó el edil.
Algunos consejos:
- No permitir el ingreso de personas desconocidas al domicilio.
- No dejarse ver la cara y manos cuando atienden la puerta y preguntar siempre antes de abrir. Ante la duda, no abrir.
- No informar datos personales ni de familiares.
- No informar cómo está conformado el grupo familiar.
- Si hay cámaras de seguridad en el frente de la vivienda, mejor.
- Las empresas de agua, luz y gas, entre otras, no realizan trabajos en el interior del domicilio.
- No permitir el ingreso de vendedores ambulantes.
Números útiles: 103 – 101 – 911