Agentes de la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) en forma conjunta con efectivos de la Policía Federal de la Delegación Mar del Plata, realizaron un allanamiento en el establecimiento rural ubicado en la zona de Colonia Balcarce, lugar en el que semanas atrás hallaron alrededor de 300 animales en cautiverio.
El procedimiento se desarrolló pasadas las 15 horas de este sábado, luego de que más de 30 personas se hicieran presentes en el campo de Roberto Florez. Los efectivos y colaboradores del Ministerio llegaron con la intención de trasladar los ejemplares en un camión Mercedes Benz acondicionado para tal fin, según aseguraron.
Sin embargo, se encontraron con una gran dificultad a la hora de llevar adelante su tarea: el propietario del lugar, a instancias de su abogado, se negó a colaborar durante el allanamiento.
La falta de conocimiento y la escasez de materiales para maniobrar los ciervos, búfalos, tigres y pumas dejaron en evidencia el alto grado de improvisación de las partes intervinientes quienes aún no tienen claro el destino de los animales: “Creemos que irán a reservas naturales”, repitieron en el lugar.
En este contexto, Florez, que sufrió una descompensación durante el procedimiento, reiteró que los animales “son parte de mi vida”. Además insistió en que ante la autoridad interviniente brindó “cada detalle que querían conocer acerca de la procedencia de los animales y su estado actual” en el marco de la denuncia por infracción a la ley de conservación de fauna silvestre (22.421).
Cuando se conoció este problema, escuché n una radio q destacaban la “buena voluntad” del propietario del campo. Lo absurdo d esa declaración queda más claro con su actitud d “falta de colaboración”. ¿Por qué hay tanta propensión a justificar/ apañar a estos impresentables?
La improvisación d las autoridades es muestra de cuánta libertad tiene este tipo d gente para hacer lo q hace
En la vida hay que ser pràcticos. Es ya un problema existente, no lo cambiemos de lugar para esconderlo y que caiga en peores manos. Habria que dejar los animales donde estàn y estuvieron durante tanto tiempo y algunos alli nacieron. Ya que movilizaron una importante cantidad de personas que estas hagan una rutina periodica de control y que de a poco se vaya regularizando esta situaciòn, bien con traslados o llegando a un acuerdo para que estos esten en buenas condiciones de vida y no proliferen. Flores es una buena persona que pensò seguramente que podìa tener esa cantidad de animales, pero esta circunstancia lo sobrepasò.
PATRICIO. El señor Florez no pudo colaborar ya q se descompenso muy mal y fue por orden medica. Tiene hoy dia reposo absoluto. Tienen de encontrar su estabilidad en salud.