Highton de Nolasco pide reemplazo para Zaffaroni

03/11/2014

La jueza dijo que «lo ideal» es que nombren alguien en el lugar del renunciante magistrado. Además aseguró que lo mejor es que sea mujer. 


foto02a
Aviso. Highton de Nolasco habló sobre su retiro de la Corte.

La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, pidió que se nombre a un reemplazante para el saliente ministro Eugenio Zaffaroni, al afirmar que «lo ideal» es que el máximo tribunal «esté completo» y remarcó que «sería bueno» que designen a una mujer «para mantener un equilibrio de género».
Luego de que Zaffaroni formalizó su renuncia a la Corte, que se concretará el 31 de diciembre, Highton expresó que «lo ideal sería que la Corte esté completa, porque si no podemos quedar empatados dos a dos». Y, señaló que, «si bien se puede llamar a un conjuez para desempatar», esto «puede generar incertidumbre a la jurisprudencia».
Tras los fallecimientos de los jueces Carmen Argibay y de Enrique Petracchi y la renuncia de Zaffaroni, la funcionaria judicial consideró que «lo ideal» es que nombren a alguien en lugar del renunciante ministro porque «es importante que haya un número impar». Asimismo, remarcó que «sería bueno» que sea mujer «para mantener el equilibrio de género».
Highton de Nolasco manifestó que a los 75 años los jueces de la Corte deben jubilarse porque «es lo que dice la Constitución» y señaló que ella, que tiene 71 años, se va «a ir antes de los 75 ó a los 75».
Consultada sobre la situación de Carlos Fayt, que tiene 96 años, justificó que «él tiene su fallo favorable y, en realidad, la Constitución salió cuando él ya tenía cumplidos los 75».
En tanto, la jueza rechazó la posibilidad de tener una Corte de 19 miembros, como propone Zaffaroni, y añadió que le «da lo mismo» si tiene cinco, siete o nueve integrantes, ya que «lo importante es que sea impar».
En la entrevista que publicó ayer el diario Página/12, la vicepresidenta de la Corte sostuvo que en el máximo tribunal «no hay ningún caos» y remarcó que «no hay por qué preocuparse».
Consultada sobre si le parece bien la reelección indefinida del presidente del máximo tribunal, respondió que ellos mismos lo eligen por lo que «si se quiere cambiar, se puede cambiar» e indicó que nadie más quiere presidirla además de su titular, Ricardo Lorenzetti.
Asimismo, sostuvo que «no hay» un bloque de jueces que votan siempre juntos o con una intención común, ya que «la mayoría es cambiante» y afirmó que «hacer un fallo no es hacer política».

Ultimas Noticias

Chocaron un auto y una moto en Kelly y 29

Se diagramaron acciones para el Mes de la Mujer

Shalom Lescano tuvo una destacada actuación en en la Maratón de los Reyes de Trenque Lauquen

Recomendaciones para combatir la ola de calor extremo

Validación de identidad en el Punto Digital para la aplicación Mi Argentina