
Lo integran 41 profesionales de la ciudad y es con el objetivo de brindar apoyo, contención y psicoeducación a la población durante el periodo de Pandemia del COVID-19.
Un grupo de 41 profesionales dieron vida a un espacio de información y contención durante la Pandemia del COVID-19. A través de las redes sociales buscan brindar apoyo y psicoeducación sobre el tema en cuestión.
En caso que surgieran inquietudes o solicitudes por parte de la población, desde el grupo se pondrán en contacto para responder la demanda según corresponda y de forma voluntaria, según informaron.
Los profesionales que integran el proyecto son los siguientes licenciados/as: Adriana Martínez, Andrea Mitidieri, Claudia Arriegue, Diana Villan
Facundo González Presa, Florencia Pérez Massa, Leticia Soriano, Juliana Cerone, Anabella Gordoa, Andrea Echevarría, Gabriela Baudo, Macarena Orgeira, Veronica Camino, Clara Toledo Ríos, Magalí Panaggio, María Paz Corral, Mariana Lucero, Pilar Fernandez, Mariana Bibbo, Rosana Picón, Veronica Cerono, Agustina Piroto, Monica Onega, Marisa Caminos, Melisa Villian, María Emilia Maifredini, Alejandra Gandulfo, Natalia Rojo, Jorgelina De Spirito, Emilia Escudero, Agustina Mitidieri, Victoria Carlón, Victoria Maceri, Ana Cafferata, Yanina Zarza, Francisco Torres, Silvina Fasciglione, Mercedes Ocantos, Anita Miguel, Ludmila Circelli y Romina Arabia.