Mientras que en el antikichnerismo acusaron al Ejecutivo de «querer garantizar la impunidad» y reclamaron que sea «el próximo presidente» quien designe un nuevo miembro del Alto Tribunal.
Reemplazante. Ya se aceptó la renuncia de Zaffaroni que se alejará en diciembre.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, denunció ayer un «acuerdo tácito» entre miembros de la Corte Suprema y la oposición «para impedir la designación» del reemplazante de Eugenio Zaffaroni, mientras que en el antikichnerismo acusaron al Ejecutivo de «querer garantizar la impunidad» y reclamaron que sea «el próximo presidente» quien designe un nuevo miembro del Alto Tribunal.
El titular de la UCR, Ernesto Sanz, señaló que su partido no quiere sellar «ningún acuerdo» con el Gobierno, el diputado nacional macrista Pablo Tonelli afirmó que «lo más razonable» sería que la presidenta Cristina Fernández «se abstenga de proponer algún candidato», en tanto desde el massismo el senador nacional Roberto Basualdo consideró que «no hay apuro» en designar al reemplazante de Zaffaroni.
El Gobierno formalizó ayer la aceptación de la renuncia de Zaffaroni a la Corte que se efectivizará el 31 de diciembre próximo, luego de que el jurista presentara su dimisión argumentando «ineludibles razones normativas», ya que cumplirá próximamente 75 años, la edad tope que fija la Constitución Nacional para ocupar ese cargo.
En su habitual conferencia de prensa, Capitanich señaló que «los mismos que pregonan calidad institucional y atacan sistemáticamente al Gobierno, son los que demuestran una estrategia para alterar la calidad institucional», para sentenciar que «la Corte Suprema debe funcionar con cinco miembros».
En declaraciones a la radio Vorterix, Sanz consideró que «con un miembro menos, lo ha dicho el propio presidente de la Corte (Ricardo Lorenzetti), pueden funcionar sin dificultades», y puntualizó que «lo que quiere el Gobierno en este final de ciclo es garantizar la impunidad cubriendo las vacantes o los huecos con gente de su palo».
Por su parte, en declaraciones a DyN, Tonelli sostuvo que «es razonable y muy prudente dejar el nombramiento del juez para el próximo presidente».
Mientras Basualdo, senador aliado al massismo advirtió al Gobierno -en diálogo con esta agencia- que «no hay apuro» con designar al sucesor, y aclaró que «no se trata de una cuestión partidaria» sino de «poner una persona idónea e independiente».
En tanto, para la diputada kirchnerista Diana Conti, los dirigentes del radicalismo «están planteando claramente una negociación a la vieja usanza» pero «no en el buen sentido».
portafoglio alviero martini
Timberland Boots Outlet
portafoglio alviero martini
mulberry handbags uk
michael kors uk sale
Prada Borse Italia
prada portafoglio
mulberry bags sale uk
toms outlet