Gardella cruzó a Reino tras los dichos por el no acompañamiento de Provincia

El Intendente había expresado que durante la gestión de Kicillof, Balcarce no había recibido aportes del Gobierno Bonaerense. “En lugar de criticar a la Provincia, hubiera puesto la atención en mejorar la gestión de cobranza que tiene hoy la comuna”, aseguró el concejal del Frente de Todos.

El concejal del Frente de Todos, Eugenio Gardella, salió al cruce de las declaraciones del intendente Esteban Reino, quien días atrás había declarado que durante la gestión de Axel Kicillof, Balcarce no había recibido aportes del Gobierno Bonaerense.

“El jefe comunal reconoció el acompañamiento de Nación, pero fue crítico con la asistencia de Provincia. Sin embargo, lo que no dijo Reino es que sin la ayuda del Gobierno Bonaerense la situación en Balcarce, durante la pandemia principalmente, hubiera sido mucho más complicada”, sostuvo el edil.

Y recordó que “en estos últimos dos años hubo obras financiadas a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) como la ampliación del Hospital Subzonal, la construcción de cordón cuneta, el Geoparque Pun Antu y la obra de pavimentación en las calles del distrito, sin mencionar el envío de respiradores y bombas de infusión, entre otros elementos, al centro asistencial”.

“Durante la gestión Kicillof, Balcarce recibió asistencias no reintegrables por 52 millones de pesos y asistencias reintegrables, pero refinanciadas por casi 38 millones de pesos. Desde el Banco Provincia, además, se lanzaron créditos leasing y financiamiento a PyMES de fácil acceso. Hubo asistencia alimentaria en tiempo y forma y se destinaron más de 35 millones de pesos para trabajos en establecimientos educativos”, expresó Gardella.

Y concluyó: “En lugar de criticar a la Provincia, hubiera puesto la atención en mejorar la gestión de cobranza que tiene hoy la comuna, cuya deuda acumulada asciende a los 500 millones de pesos. De haber cobrado al menos el 20% de ese monto hubiéramos estado en una situación diferente”.

Comentarios

Leave a Reply
  1. La deuda acumulada va a ser mucho mayor si tenemos en cuenta mi caso que soy pagador compulsivo, que comienzo a elegir que dejo de pagar este mes y que, el mes que viene, solo cuidando de que no se vayan acumulando, esto desde ya se traslada a todo las necesidades diarias de consumo, menos carne,menos pan,menos frutas, menos de todo. No vendrìa bien un ajustecito en la polìtica? digo yo, no se….

Dejá un comentario

Loading…

0

Este domingo comienza el Campeonato de Fútbol Femenino

La Cooperativa designó a un encargado del área de Seguridad e Higiene