El animal sin vida fue encontrado en el Colegio San José. El laboratorio Luis Pasteur confirmó que los estudios practicados arrojaron resultados positivos.

El último martes personal de la Dirección de Zoonosis retiró del Colegio San José el cuerpo sin vida de un murciélago. Tras el hallazgo se envió al animal al laboratorio Luis Pasteur para ser sometido a los correspondientes análisis.
Este jueves se supo que los estudios habían arrojado resultados positivos y que el murciélago tenía rabia.
Desde el área ya se tomaron medidas precautorias y se alertó a las autoridades educativas y sanitarias, como así también se revacunó a todos animales del establecimiento educativo, los comercios del sector y establecimientos agropecuarios cercanos.
Vale destacar también que otros tres muerciélagos habían sido analizados previamente y que en esos casos sus resultados habían sido negativos.
Con el antecedente, desde Zoonosis se recomienda lo siguiente:
- Ante la aparición de un murciélago (vivo o muerto) no hay que tocarlo y evitar el contacto con chicos o animales.
- Si está vivo o moribundo hay que rápidamente taparlo con un balde y dar aviso a la dependencia municipal llamando al 42-0283 o 156-61845.
- Vacunar obligatoriamente a perros y gatos a partir de los tres meses de vida y revacunarlo anualmente teniendo en cuenta que el período de inmunidad es de un año.