Francia, España y Reino Unido reconocieron a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela

Se venció el plazo de ocho días para que Maduro convocara a elecciones, como lo habían exigido las potencias europeas.

Los gobiernos de Francia, España y Reino Unido fueron los primeros de Europa en reconocer a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, en medio de la crisis política, económica y social que atraviesa el país liderado por el chavista Nicolás Maduro.

Las potencias europeas tomaron esta medida en cumplimiento del ultimátum que habían dispuesto para que Maduro convocara a elecciones en ocho días. Vencido ese plazo reconocieron al dirigente de la oposición como “presidente encargado”, como se autoproclamó el pasado 23 de enero el titular de la Asamblea Nacional. También lo reconocieron Austria, Suecia, Dinamarca y Letonia.

El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, dijo que Guaidó “tiene la legitimidad para organizar elecciones presidenciales”. Además dejó la puerta abierta a un reconocimiento de parte la Unión Europea. “Nos pondremos en relación con nuestros colegas europeos para reformular este pedido y hacer que se cree un grupo de contacto para acompañar la transición, para que se pueda hacer, con los países europeos que quieran unirse”, afirmó.

Una embarazada de siete meses fue asesinada a golpes en Entre Ríos y detuvieron a su pareja

Una nena de 13 años fue violada en Jujuy y le practicaron un aborto legal