La aplicación está disponible desde 2017, y ofrece algo que ya está disponible en otros lados: un filtro que usa diversos algoritmos para calcular cómo se verá tu rostro cuando envejezcas.

Ahora, además de simular el paso del tiempo (para ser una persona anciana o muy joven también se puede jugar con la aplicación de barbas, flequillos, e incluso un cambio de sexo.
¿ Pero no estaba eso en Snapchat? Sí, pero en este caso FaceApp (disponible para Android y para el iPhone) tiene un efecto de muy alta calidad (es decir, es muy creíble, con canas, arrugas, patas de gallo, etcétera) y no obliga a registrarse en ningún lado, y es posible usar fotos ya tomadas, así que está teniendo su rato de fama: está entre las 10 apps más descargadas en la última semana para iPhone, según Applyzer, y tiene una popularidad similar en Android (está número 1 en la Argentina, con más de 50 millones de descargas a nivel mundial).
Cómo se usa FaceApp
Usar FaceApp es muy sencillo: es posible tomar una foto en el momento o ver una de la galería, y aplicar filtros sobre ella, para transformar en anciana o en joven a la persona en la imagen; si hay más de un rostro es posible elegir sobre cuál se aplicará el filtro. La foto luego se puede guardar, exportar y compartir; algunos filtros (los pro) son pagos.
Luego de elegir la foto se muestra una lista de opciones: para simular sonrisas, calcular la edad (Anciano, Joven o Young 2, que es otra variante de joven), poner barbas, cambiar el color de pelo, agregar peinados, anteojos o poner filtros de colores, de modificación del fondo, etcétera. Todos los que tienen la etiqueta «Pro» son pagos.
Como la rompen estos viejos.. #FaceApp pic.twitter.com/Ki9XCaEv3y
— River el mas grande (@RiverTRIcamp35) July 15, 2019
La única forma de que esta mujer envejezca #FaceApp pic.twitter.com/O8PQzprOqW
— lucy in the sky (@_lucicabrera) July 15, 2019
Javier Zanetti en el Face App pic.twitter.com/tV9yIEKoRL
— Germán Balcarce (@GermanBalcarce) July 15, 2019