El ex Intendente Carlos Erreguerena irá a juicio con ex funcionarios provinciales y empresarios, por las irregularidades en la construcción de más de 400 casas.
La ejecución del Plan Federal de Viviendas, lanzado en 2004 por Néstor Kirchner, quedó en la mira en distintos distritos por presuntas irregularidades en el manejo de fondos. Entre ellos aparece Balcarce, donde cuatro empresarios y tres exfuncionarios, incluido el entonces intendente, Carlos Erreguerena, irán a juicio por obras que no se terminaron.
Las audiencias se desarrollarán entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de este año y están citados alrededor de 50 testigos. El titular del Juzgado en lo Correccional Nº 5 de Mar del Plata, Leonardo Celsi, será quien juzgue por un perjuicio de más de tres millones de pesos que tres empresas recibieron -con complicidad municipal- por tareas no concretadas, según la investigación de los fiscales.
La causa gira en torno a certificados que acreditaron porcentajes de avances de obra en 2006 y 2007 que no se corresponden con los supervisados por técnicos del Instituto de la Vivienda bonaerense, de la Nación y peritos. Los certificados “tienen contenidos falsos”, indica el dictamen de la fiscalía. Balcarce recibió fondos para 400 casas.
Testimonios
El juicio en Balcarce puede ganar relevancia a partir de testimonios de peso. El abogado del exdelegado regional del Instituto de la Vivienda , solicitó que declaren por videoconferencia exfuncionarios detenidos en distintas causas por hechos de corrupción. Desde José López, hasta Roberto Baratta, detenido en el marco de la causa de “los cuadernos de las coimas”.
Erreguerena y su relación con Julio De Vido
En su declaración indagatoria, Carlos Erreguerena apuntó de lleno contra el exministro de Planificación Federal. El excalde contó lo que le dijo el funcionario cuando lo citó para comunicarle la decisión de construir 400 casas en Balcarce.
“De Vido me dejó claro que las pautas las ponían ellos. Y que yo, lo que tenía que hacer era, una vez que estaba el dinero depositado en la cuenta, (firmar) la orden de pago y el cheque. Me dejó en claro que esa era mi función, el resto corría por cuenta de ellos, porque la plata era de Nación”, aseguró.
El testimonio involucra al exministro de Planificación Federal que cumple condena por la tragedia de Once y está acusado en otras causas de corrupción.