Si la Justicia los reabre, el OCABA analizará los pozos 4 y 9

09/11/2015

Si el organismo da el visto bueno, podrían ser utilizados en caso de emergencia. El aval lo daría la Justicia y sería la última excepción.

aguas

Según fuentes consultadas por este medio, el Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires (OCABA) podría analizar nuevamente los pozos 4 y 9 a partir de lo que sería un fallo de la Justicia que permitirá, en caso de que los índices estén dentro de los parámetros normales, reabrir los dos pozos para ser utilizados de forma excepcional solo si durante los próximos meses surgen inconvenientes referidos a la falta de agua potable.

En primer instancia será la Justicia quien tendrá que expedirse y dar el visto bueno para, en primer término, limpiar los pozos y colocar las bombas correspondientes. Posteriormente el OCABA analizaría los índices del agua de los pozos en cuestión y, una vez conocidos los resultados, se abrirían.

A su vez, fuentes consultadas adelantaron que, en caso de llevarse adelante esta medida, sería la última «excepción» otorgada por la Justicia y a fines de marzo o principio de abril, los pozos 4 y 9 se cerrarían de forma definitiva.

El antecedente

Cabe recordar que el 2 de enero pasado, el Dr. Lucas Vespucci a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº2 del Departamento Judicial de Mar del Plata había ordenado la suspensión (en ese entonces fue por un plazo de 30 días) de la medida cautelar por él mismo ordenada, habilitando el uso por parte de la prestadora del servicio, Aguas de Balcarce SA, de los pozos de explotación de agua 4 y 9 de la ciudad de Balcarce.

Por ese entonces, un nuevo informe del OCABA llevó a considerar que «no existen razones que impidan la utilización de tales pozos o que pudiera (el uso de los mismos) generar peligro para la salud de la población por el plazo dispuesto por el Juez”.

“No puedo decir que vamos a tener un verano tranquilo, pero vamos a estar mejor que el año pasado”

El viernes pasado, el Gerente de Aguas de Balcarce, el Ingeniero Luis Ríos Vargas, se refirió a la histórica problemática que atraviesa la ciudad en la parte más alta, donde los vecinos sufren inconvenientes referidos a la falta de agua en épocas de altas temperaturas: «No puedo decir que vamos a tener un verano tranquilo, pero vamos a estar mejor que el año pasado”.

 

Ultimas Noticias

Chocaron un auto y una moto en Kelly y 29

Se diagramaron acciones para el Mes de la Mujer

Shalom Lescano tuvo una destacada actuación en en la Maratón de los Reyes de Trenque Lauquen

Recomendaciones para combatir la ola de calor extremo

Validación de identidad en el Punto Digital para la aplicación Mi Argentina