El dólar blue retomó la tendencia alcista

La brecha con la cotización mayorista se ubicó en 150%.

El dólar blue subió $3 y cerró a $326 en el mercado paralelo, mientras que las cotizaciones financieras también se mantuvieron al alza y en valores máximos. En el acumulado del mes, el dólar informal acumula una suba $ 86, lo que implica un alza del orden de 35%.

En otra jornada de alta demanda de divisas para pagos del sector energético, el Banco Central se vio obligado a ceder US$ 130 millones.

La brecha entre el blue y el tipo de cambio oficial mayorista (que sube 22 centavos, a $130,90) se ubicó en 150%, tras haber trepado al 160% el viernes de la semana pasada, su máximo en 40 años.

En cuanto a las cotizaciones financieras, siguen en niveles récord: el contado con liquidación operó a $334,95 y el Bolsa o MEP, a $324,47. El dólar minorista se vende a un promedio de $137,95, el ahorro a $226,46 y el turista, a $240,45.

Comentarios

Dejá un comentario

Loading…

0

Extienden el plazo de inscripción para solicitar el subsidio para gas y electricidad hasta el 31 de julio

Mario Negri sobre la protesta contra el campo: “Habría que hacerle un monumento en vez de piquetes”