El gremio mayoritario en la Provincia de Buenos Aires emitió un documento con cuatro puntos. Impasse en las negociaciones.

La oferta salarial realizada por el gobierno bonaerense a los docentes abrió grietas en el Frente de Unidad. SUTEBA, el gremio mayoritario y liderado por Roberto Baradel, se pronunció a favor de aceptarla, aunque a cambio de un compromiso de Provincia en cuatro puntos.
La medida se diferencia de la ya anunciada por la Federación de Educadores bonaerenses (FEB), que aceptó la propuesta, y el rechazo que votó la conducción de la Unión de Docentes bonaerenses (UDOCBA). En el medio, el gremio de Baradel sujetó el acuerdo a, entre otros puntos, el no descuento de los días de paro.
A su vez, se solicitó que se dejen sin efecto los sumarios iniciados por “persecución laboral y sindical” y que se que se homologuen los 12 puntos del Acuerdo Paritario Nacional para que se “garanticen escuelas seguras”.
El tercer punto, aprobado en la reunión de secretarios generales de las seccionales locales, es la conformación de una Comisión de Políticas Socioeducativas, en la que se aborde la situación de los comedores escolares, los inconvenientes en varios distritos del transporte escolar y el sistema de becas, entre otros puntos similares.
La propuesta que le presentó el gobierno bonaerense en la última reunión paritaria contempla 15,6% de pérdida de 2018 y se actualizan por inflación para este año.
La oferta establece una actualización automática por inflación (cláusula gatillo), en forma trimestral para 2019, efectivizándose en junio, septiembre y diciembre.
Además, incluye una recuperación del 15,6% en dos tramos (marzo y julio) de los sueldos básico, tomando como referencia el salario de diciembre de 2017, junto con el incremento en bonificaciones, como antigüedad y plus de enseñanza, entre otras.