Una banda de estafadores se hizo pasar por familiares directos de una abuela. La víctima advirtió el engaño y radicó la denuncia junto a sus hijos.

«Abuela, sacá la plata que se viene el corralito. La pasamos a buscar hoy por tu casa…». La orden partió de una banda de estafadores desde un teléfono que aún no fue identificado. La víctima pudo ser una jubilada de nuestro medio pero a tiempo se dio cuenta que intentaba ser engañada con el inacabable «cuento del tío».
En primer término una mujer se hizo pasar por su nieta y le «recomendó» que junte todo su dinero porque «se venía el corralito». El llamado se repitió en tres oportunidades bajo la insistencia: «pasamos a retirar la plata por tu casa».
Minutos más tarde una voz masculina en el teléfono fingió ser su hijo para volver a solicitarle dinero en efectivo: «afortunadamente mi abuela se dio cuenta a tiempo que intentaban engañarla. Esperemos que al menos sirva para que la comunidad esté alerta y nadie sufra este tipo de delitos», comentó una de las nietas de la damnificada.
Recomendaciones
«En el caso de recibir este tipo de comunicación, se recomienda no aportar información, finalizar la llamada y hacer la correspondiente denuncia en la Estación de Policía Comunal», explicaron las autoridades.
El delito que más creció
En los últimos años hubo un crecimiento exponencial en la cantidad de estafas registradas en toda la provincia, siendo el delito que más creció según las denuncias relevadas por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
Los descalabros económicos y el creciente temor ante medidas confiscatorias de los ahorros alientan a las bandas dedicadas a este tipo de delitos a utilizar versiones relacionadas con la historia reciente como el inminente anuncio de un “corralito” como el del 2001.