Coronavirus: suman 1.968 los fallecidos y 106.910 los contagiados en el país

En tanto, otras 65 personas murieron y 3.645 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.


El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 3.645 nuevos casos de coronavirus y 65 muertes en Argentina durante las últimas 24 horas. De esta manera, son 106.910 las personas que contrajeron la enfermedad y 1.968 la cantidad de fallecidos desde que arranco la pandemia.

En la distribución de los nuevos casos, 2.262 son de la provincia de Buenos Aires, 1.039 son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), 72 de Chaco, 47 de Tierra del Fuego, 43 de Córdoba, 43 de Río Negro, 29 de Santa Fe, 27 de Mendoza, 22 de Entre Ríos, 21 de Neuquén, 16 de Jujuy, 9 de Salta, 8 de La Rioja, 2 de Chubut, 2 de Corrientes, 1 de Misiones, 1 de San Luis y 1 de Santiago del Estero.

Del total de esos casos, 1.083 (1%) son importados, 35.260 (33%) son contactos estrechos de casos confirmados, 53.247 (49,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La cartera que conduce Ginés González García reveló 42 nuevas muertes, que se suman a las 23 indicadas en el boletín matutino. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.968.

Los últimos deceso corresponden a 25 hombres, 15 de 75, 69, 70, 56, 87, 54, 70, 65, 71, 88, 93, 59, 67, 40 y 79 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, 9 de 88, 102, 57, 102, 77, 85, 83, 68 y 77 años, de la Ciudad de Buenos Aires, y uno de 69 años, que vivía en la provincia de Chaco; y 17 mujeres, 8 de 78, 91, 96, 60, 48, 61, 86 y 97 años, que eran del terriotorio bonaerense, ocho de 91, 86, 80, 84, 66, 88, 84 y 87 años, de la Capital Federal, y una de 80 años, que era oriunda de Río negro.

Entre las personas que cursan la infección, las autoridades sanitarias precisaron que 772 se encuentran internadas. La ocupación de camas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) es de 61,38%, mientras que en a nivel nacional  el porcentaje es del 52,9%.

Las estadísticas de este martes en torno a la pandemia volvieron a trepar en comparación con los últimos días. Los números más altos registrados hasta el momento datan del 6 de julio, cuando fallecieron 75 personas, y el 9 de julio, cuando se contagiaron 3.663 personas por el avance del virus.

Esclarecen los causales de muerte del trabajador rural

El Presidente se reúne con Rodríguez Larreta y Kicillof para definir cómo sigue el aislamiento