Entre jueves y domingo se realizará una prueba piloto en restaurantes, cervecerías y bares no bailables. Esta mañana hubo una reunión entre autoridades municipales y comerciantes.

En la mañana de este martes autoridades municipales y representantes del rubro gastronómico compartieron un encuentro en la Sala de los Intendentes del Palacio Comunal para ultimar los detalles de la prueba piloto que se llevará a cabo entre el jueves y el domingo.
Una vez transcurridas esas noches, ambas partes volverán a reunirse para trazar un balance y terminar de confeccionar el protocolo para dicho sector.
El protocolo que crearon el Municipio y la Cámara de Comercio e Industria considerará los siguientes aspectos:
- Quedan habilitados restaurantes, cervecerías, cafeterías y pubs (sin espacios bailables). Los casos en que no lo estén, tendrán tiempo hasta este jueves para realizar el trámite de habilitación.
- Se generará un Registro Único Gastronómicos.
- Todo comercio que esté incluido en este rubro, y que abra sus puertas a partir de este jueves, deberá someterse a una inspección previa para constatar la correcta implementación del protocolo.
- Cada local deberá informar el listado de su personal, el cual deberá estar registrado en el Sistema VETe y deberá contar con el Certificado de Circulación.
- Los días de apertura quedan a elección del comercio. El horario podrá extenderse hasta no más de la 1.
- La ocupación será del 50% de la capacidad del local y las mesas no podrán ser ocupadas por más de seis personas. A su vez, cada una deberá contar con disponibilidad de sanitizante y con una separación entre ellas de dos metros.
- Mesas y sillas que quedan en desuso deberán ser retiradas del local, lo que permitirá la libre circulación y facilitará las tareas de inspección.
- Los clientes deberán operar con reserva y la espera de su turno deberán realizarla fuera del local. Antes del recambio, el comercio deberá asegurar la desinfección de mesas y sillas.
- Al ingresar al establecimiento se deberá disponer de una recepción con sanitizante y paño embebido en lavandina para la desinfección de calzado.
- Quedará prohibido el uso de elementos de tela, tales como manteles y servilletas. Deberán ser descartables.
- Se realizará higiene de pisos, baños, manijas, mostradores y mesas al mediodía y a la noche.
- Durante cada turno se reforzará limpieza de baño y picaportes para evitar focos de contagios.
- La totalidad del personal deberá contar con elementos de protección: barbijo, máscaras protectoras y guantes de nitrilo, los que permiten su sanitización permanente.
- La carta deberá ser reemplazada por una opción impresa descartable, versión digital, la cual podrá ser enviada por WhatsApp luego de realizada la reserva, o con un acceso a través del scanner de un código QR (la Subsecretaria de Producción facilitará instructivo sobre cómo generarlo).
- En el área de elaboración de los productos deberá estar asegurada la sanitización de los elementos y superficies de trabajo.
- Los clientes podrán ser únicamente residentes de Balcarce.