Científicos de La Plata desarrollaron un método para regenerar lesiones de la piel sin dolor

La invención, que ya fue patentada en la Unión Europea, permite obtener células diferenciadas, a partir del cultivo de células madre mesenquimales, que son extraídas de cordones umbilicales.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló un novedoso método que regenera sin dolor los tejidos dañados en las lesiones dérmicas, informó esa Alta Casa de Estudios.

La invención, que ya fue patentada en la Unión Europea, fue realizada en colaboración con el CEA (Comisariado de la Energía Atómica, París, Francia) y permite obtener células diferenciadas, a partir del cultivo de células madre mesenquimales, que son extraídas de cordones umbilicales humanos.

Marcela García, investigadora a cargo del proyecto, explicó que “el trabajo consistió en obtener una subpoblación homogénea de células aisladas, pluripotentes, a partir de células madre mesenquimales (CMM) de cordones umbilicales que habitualmente se descartan en los partos normales. Además, al no ser células embrionarias su utilización no presenta objeciones éticas”.

Actualmente existen diversos procedimientos para favorecer la cicatrización de heridas pero no siempre se logra el resultado buscado.

Cambre: “Si con Racing no estás ordenado podés tener la peor tarde de tu vida”

Detienen a acusado de abusar a su hija refugiado en un descampado