Javier Zavaleta presentó su dimisión a través de una carta. “Jamás dimos una orden para que nuestros soldados empuñen un arma contra su pueblo”, indicó.
En medio de la crisis que sacude a Bolivia, el ministro de Defensa, Javier Eduardo Zavaleta López, dio un paso al costado y anunció que renuncia a su cargo.
De esta manera, el ahora exfuncionario se convirtió en el decimotercer miembro del antiguo gobierno de Evo Morales en seguir los pasos del exmandatario.
“Renuncio al cargo de ministro de Defensa dejando claro a Bolivia y el mundo que la voluntad nuestra, la del capitán general de las Fuerzas Armadas y de este ministro fue siempre la de preservar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas al servicio de la población”, indicó Zavaleta en un video que compartió en redes sociales.
Además, el exministro remarcó que “jamás” dieron una orden para que los “soldados y marineros empuñen un arma contra su pueblo”. “El estado que construimos es una Bolivia en la que un militar debería encarar la defensa al lado de su pueblo y nunca contra él”, agregó.
En esta línea, Zavaleta subrayó que la responsabilidad de “devolver las armas contra el pueblo será de aquellos que tomaron esta decisión”, y nombró entonces al líder opositor boliviano Carlos Mesa y a Fernando Camacho, líder del Comité Cívico de Santa Cruz.
La salida de Zavaleta se suma a la de otros doce funcionarios. Se trata de los ya exministros de Educación (Roberto Aguilar), Economía (Luis Arce), Justicia (Héctor Arce), Hidrocarburos (Luis Alberto Sánchez), Minería (César Navarro), Trabajo (Milton Gómez), Obras Públicas (Òscar Coca), Desarrollo Productivo (Nélida Sifuentes), Planificación y Desarrollo (Mariana Prado), Cultura y Turismo (Wilma Alanoca), Medio Ambiente y Agua, (Carlos Ortuño) y Deportes (Tito Montaño).