Barbijo: será opcional al aire libre pero continúa siendo obligatorio en lugares cerrados

30/09/2021

El tapabocas o barbijo, a partir del viernes 1° de octubre, «no será obligatorio al aire libre siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano» y sí lo seguirá siendo «en lugares cerrados» como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria no obstante destacó que esta normativa nacional «estará sujeta a la decisión de implementarla de cada jurisdicción, en función de su situación epidemiológica y la circulación de variantes».

De esta forma no será obligatorio el uso de tapabocas al aire libre «solamente cuando se circule en forma individual o en burbuja, y en un espacio en el que no concurran numerosas personas»,

Si lo será en lugares cerrados y al aire libre en situaciones de aglomeración de personas o contactos cercanos.

El Ministerio de Salud explicó que «en espacios abiertos y sin aglomeración de personas o contactos cercanos, el riesgo de transmisión de COVID-19 disminuye considerablemente».

Entre los lugares al aire libre en el que sí sera obligatorio el uso de barbijos es en parques públicos con mucha afluencia de gente, juegos infantiles o eventos masivos, o los que tengan contacto cercano con otra persona, como los puestos de diarios o de comida, o filas para ingresar a un comercio.

El tapabocas también seguirá siendo obligatorio en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos.

A esta normativa nacional «pueden adherir o no las gobernadoras y los gobernadores en función de la situación epidemiológica y la circulación de variantes en cada una de las jurisdicciones», destacó la cartera nacional.

“La pandemia no terminó, y tenemos que seguir cuidándonos sobre todo en lugares cerrados, porque aún estando vacunados se puede tener la infección y transmitirla, especialmente de la variante Delta, que ya tiene circulación comunitaria en el país”, sostuvo la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.

Ultimas Noticias

Un auto quedó incrustado en las rejas protectoras de las vías durante la madrugada

Shalom Lescano se consagró subcampeona sudamericana de trail y montaña

Positivo balance del área de Deporte por la participación en la gran final de los Bonaerenses

Se colocaron nuevos fogones y juegos en el parque de Los Pinos

Los balcarceños Álvaro Fernández y Gabriel Ferreyra se destacaron en el Pre Laborde