Programa «Aprender» 2016: fuerte polémica con los gremios

18/10/2016

Gremios y docentes  se oponen a las evaluaciones: «Los alumnos terminan siendo ratas de laboratorio», advirtieron.

Página 3
Entre martes y miércoles, el Gobierno evaluará a 1.400.000 alumnos de 31.000 escuelas públicas y privadas de todo el país. (Foto – Archivo).

En medio de críticas de distintos sectores del arco educativo, el Gobierno evaluará entre martes y miércoles a 1.400.000 alumnos de 31.000 escuelas públicas y privadas de todo el país con el fin de «mejorar la calidad de la enseñanza». Se trata de la evaluación nacional «Aprender», iniciativa elaborada por la Secretaría de Evaluación del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Participarán de las pruebas todos los estudiantes que cursen 6° grado de primaria y 5°/6° año del secundario (según el sistema de nivel de cada jurisdicción) y una muestra representativa de alumnos de 3° grado de primaria y de 2° o 3° año de nivel medio dependiendo también del sistema existente en cada provincia.

La cartera educativa detalló que los alumnos de primaria y de 2° ó 3° año de la secundaria responderán sobre Lengua y Matemática, mientras que los estudiantes de 5°/6° año del secundario serán evaluados en Ciencias Naturales y Sociales, además de las asignaturas mencionadas.

El miércoles, sólo los alumnos de 5° y 6° año del nivel secundario rendirán pruebas adicionales, ya que en esos años se evalúan cuatro áreas.

Fuerte oposición

El Secretario General de SUTEBA, Marcelo Bruschetti, manifestó: «Se trata de una evaluación estandarizada, externa, hecha desde afuera. No contempla el contexto socicultural de los chicos, el trayecto ni tampoco los errores».

«Es una evaluación cerrada que no da la posibilidad de abrirse. Parte de una idea de considerar a la educación como un bien transable como parte de la economía de consumo y es por eso que quienes van a tabular las evaluaciones son los mismos que las diseñaron», agregó.

Y finalizó: «Los resultados ya los saben, los tienen previstos. El Presidente dijo que serán malos. Es por eso que lo que nos preocupa es el futuro que le depara a los trabajadores docentes. No participamos en ningún momento de la evaluación y los alumnos terminan siendo ratas de laboratorio, meros objetos de estudio»

 

 

Ultimas Noticias

Balcarce refuerza su accesibilidad turística con el apoyo de la Provincia

El Municipio busca fomentar el desarrollo de productos de origen local

Alfredo Castro, un apasionado de los Bonaerenses: lleva 18 años acompañando a los finalistas locales

La próxima semana finalizará la filmación de la serie de Netflix sobre Ayrton Senna

El Concejo Deliberante reconoció a los docentes con mayor antigüedad del distrito