Lo confirmaron fuentes del Ejecutivo. Además, trabajan en la confección de una red de monitoreo y una base de datos nacional.

El Subsecretario de Protección Ciudadana, Julio Alejandro López, confirmó que desde el Ejecutivo Municipal se trabaja en la posible ampliación del centro de monitoreo.
Según explicó el funcionario, el centro funciona las 24 horas con tres turnos que permanentemente analizan las imágenes que aportan las 111 cámaras ubicadas en distintos puntos estratégicos: “hoy en día logramos cubrir las entradas y salidas a la ciudad y la zona céntrica bancaria (no comercial), entre otros puntos”, detalló López.
Ante este panorama sostuvo que el centro de monitoreo “está trabajando al límite de sus capacidades físicas y técnicas”, motivo por el cual no sólo se piensa en una ampliación, sino también en la adquisición de un nuevo método: “se trata de un sistema de inteligencia artificial que lo está trabajando la Universidad Nacional del Centro. Es un sistema que no necesita del personal sino que te muestra en el vivo lo que uno le pide, como por ejemplo pueden ser autos sospechosos o merodeadores”, detalló.