
El presidente electo brindó detalles de cómo serán sus primeros días de gobierno y adelantó: “El problema es grande, así que tendremos que ir despacio”.
Minutos antes de asumir la presidencia, el Presidente electo brindó detalles sobre cómo serán sus primeros días de gobierno y anticipó que pretende que el aumento a las jubilaciones mínimas se implemente antes de fin de año. “El monto lo estamos viendo, también estamos viendo las cuentas públicas que son un desastre”, afirmó.
Por otro lado advirtió que deberá gobernar en una Argentina que atraviesa por una panorama “muy feo” y consideró necesario “ir despacio” porque “el problema es grande”.
En ese sentido, aseguró que “el rumbo del país va a cambiar desde el primer día” y remarcó que trabajará “incansablemente para que haya menos pobres, para que haya más trabajo y para que el hambre desaparezca”.
Además, incluyó en sus objetivos de Gobierno tener una Justicia “más digna”, y que la deuda contraída con el FMI “no postergue al país”.
Con este panorama de fondo dijo que el escenario del país “es muy feo”. “Es una situación muy difícil por donde se la mire: al pensar que cuatro de cada diez argentinos son pobres uno se da cuenta de la dimensión del conflicto”, afirmó, al tiempo que remarcó que la situación lo obligará a “ir despacio”.
“Lo que hay que hacer es que la gente desde el primer día sepa que cambia el chofer de colectivo, que iba a 200 km/h por un precipicio. Ahora frenó y empezó a girar”, indicó.
Y continuó: “Para los que tienen miedo, sepan que conmigo no va a haber persecución y venganza, yo no creo en eso. Cada uno va a seguir pensando como se le da la gana, será libre de opinar y hablar y responsable de cómo maneja esa libertad. Ni represión ni percusión a nadie”.