A partir de septiembre aumentan las jubilaciones

07/08/2019
La medida también tiene impacto sobre las asignaciones por hijo y llega también a las pensiones no contributivas y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

A cuatro días de las PASO, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece el aumento previsto para las jubilaciones desde el 1 de septiembre. La suba será del 12,22 por ciento: el haber mínimo será de 12.937,22 pesos, mientras que el máximo llegará a los 94.780,42.

El ajuste se realiza con la fórmula modificada por Cambiemos a fines de 2017, con la cual jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo vienen perdiendo mes a mes respecto a cómo se calculaban antes las actualizaciones.

«El haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de septiembre de 2019, establecido de conformidad con las previsiones del artículo 8º de la Ley Nº 26.417, será de pesos doce mil novecientos treinta y siete, con veintidós centavos ($ 12.937,22.-)», dice la resolución del Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Ultimas Noticias

Delincuentes ingresaron a una vivienda, golpearon a dos jubilados y huyeron con un arma de fuego

Un sujeto aprehendido por atacar a un patrullero con un hacha

Robó la batería de un vehículo estacionado y fue aprehendido por la Policía

La Unidad Integrada Balcarce celebró sus 60 años

Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad se capacitaron en Tandil y Vidal