Los balnearios de Mar del Plata se preparan para la próxima temporada y tienen depositadas sus expectativas en el fin de semana largo del 12 de octubre, la fecha elegida para el relanzamiento del turismo que siempre funcionó como termómetro del verano.
Desde la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra) aseguraron, en función de la baja sostenida de contagios de coronavirus y los avances en materia de vacunación, que el fin de semana largo del décimo mes del año “va a ser el relanzamiento de Mar del Plata de la post pandemia”.
Históricamente el 12 de octubre funciona como un termómetro de cara al verano y en el sector esperan vivir un fin de semana al nivel de años anteriores a la pandemia. “Es el puntapié inicial para empezar a vivir la temporada”, manifestó Nicolás Parato, secretario de la entidad.
“Esto hay que pensarlo cumpliendo las medidas que estamos acostumbrados a cumplir. No se piensa en un fin de semana sin uso de barbijo. Esto va a ser cumpliendo los protocolos que por su eficiencia hoy pensamos en un fin de semana como eran antes”, agregó a 0223.
Las proyecciones de Parato coinciden con la reactivación que atraviesa el turismo: en el fin de semana largo de agosto, Mar del Plata recibió más de 81 mil turistas, un 12% más que en la misma fecha de 2019.
Por estos días, los empresarios trabajan para terminar de diagramar los protocolos de seguridad e higiene y definir los costos de alquiler de las unidades de sombra para ofrecer a marplatenses y turistas los paquetes de la temporada 2021/2022.
La semana pasada, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, vaticinó un verano “excelente” y reconoció que el fin de semana largo del 12 de octubre es el “momento ideal para lanzar esta posibilidad de que Mar del Plata recupere lo que lamentablemente perdió por la pandemia y por los últimos años de crisis y caída del turismo”.
Comentarios
Loading…